FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES DEL 20 DE ABRIL AL 9 DE MAYO DE 2011 - PREDIO RURAL DE PALERMO
 
								
				
				FERIA DEL LIBRO 2011 DEL 20 DE 1BRIL AL 9 DE MAYO DE 2011
La exposición y los expositores
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es una oportunidad excepcional para disfrutar de los libros, participar de actividades culturales y abrir instancias de debate acerca del sector. Lugar de encuentro entre autores, editores, libreros, distribuidores, educadores, bibliotecarios, científicos, artistas de todo el mundo y más un millón de lectores.
Los espacios de la FeriaLa Feria del Libro utiliza una superficie aproximada de 45.500m² de La Rural, ocupando los Pabellones Azul, Verde, Amarillo, Rojo, Ocre, Blanco, el N.º 9 (Hall Central), y este año incorpora el Palacio Frers.Cuenta con once salas de actos: Roberto Arlt, Adolfo Bioy Casares, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, José Hernández, Leopoldo Lugones, Victoria Ocampo, Rincón de la Lectura – María Esther de Miguel, Domingo Faustino Sarmiento, Alfonsina Storni, y Javier Villafañe.
Los expositoresEditores y distribuidores
Participan editoriales y distribuidoras de libros, tanto de Argentina como del extranjero. Están presentes desde las editoriales de mayor renombre internacional, hasta los pequeños emprendimientos de edición locales. Más información Países, organismos internacionales y comunidadesAlemania, Armenia, Azerbaijan, Bolivia, Brasil, Chile, Corea, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Galicia, Israel, Italia, Japón, México, Países Árabes (Arabia Saudita, Argelia, Bahrein, Egipto, Irak, Islas Comores, Jordania, Kuwait, Líbano, Marruecos, Mauritania, Omán, Palestina, Qatar, Siria, Somalia, Sudán, Túnez, Yemen, Yibuti), Panamá, Paraguay, Ucrania, Uruguay, Venezuela y Naciones Unidas. Exposición y venta de librosProvinciasExisten modalidades de participación: con stands propios, o en el stand Libros de las Provincias - Libro Argentino. Las provincias participantes cuentan con una fecha asignada para celebrar su día.
Tienen stand propio: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán y la Ciudad de Buenos Aires.Organismos NacionalesParticipan entidades y representaciones oficiales dependientes de la Presidencia de la Nación: ANSES, Biblioteca Nacional, Cancillería Argentina, CONABIP, Correo Oficial, Dirección Nacional de Derecho de Autor, Dirección Nacional del Registro Oficial, Ejército Argentino, Fondo Nacional de las Artes, INADI, INTI, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo, Policía Federal, Prefectura Naval, Jefatura de Gabinete, Secretaría de Cultura y Teatro Nacional Cervantes.Instituciones oficiales y privadasParticipan instituciones de los ámbitos público y privado, vinculadas con la Educación y la Cultura: Academias, Asociaciones, Bibliotecas, Cámaras de Libros, Fundaciones, Institutos, Ministerios, Secretarías, Sindicatos, Universidades, etc.Stands de mediosMedios televisivos, gráficos y radiales están también presentes con sus propios stands y realizan transmisiones en vivo.
Stands de Fundación El Libro Permiten la participación en espacios colectivos de diferentes proyectos literarios: libros de poesía, revistas culturales, cómics e historietas y publicaciones de autores independientes. También hay un stand dedicado a la difusión de la próxima Feria Infantil y Juvenil.
Lema de la 37.ª Feria del Libro
Una ciudad abierta al mundo de los libros El lema o tema convocante, sirve de guía para el desarrollo de las actividades editoriales y actos culturales de la Feria.Justificación del lemaLa designación de Buenos Aires como Capital Mundial del Libro 2011 es el reconocimiento a la importancia que, desde los tiempos de la Colonia, tuvo el libro para sus habitantes. Es un homenaje a una vocación por el libro y la lectura, que hace de Buenos Aires un pujante faro literario con una vital industria editorial, siendo una de las ciudades que más librerías posee. No es casual que albergue a la mayor Feria del Libro en nuestro idioma, Buenos Aires es una ciudad abierta al mundo de los libros, pero también una ciudad abierta a los libros del mundo.
Invitados del Exterior
Invitados internacionales que, hasta el momento, han comprometido su asistencia y participación en las diferentes actividades de la 37.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.Actividades CulturalesPaloma Amado (brasilera, nacida en Rep. Checa)Carlos Aránguiz (chileno)Marilú Carrasco (mexicana)Robert Castel (francés)Peter Collingridge (inglés)Diedrich Diederichsen (alemán)François Dubet (francés)Jorge Edwards (chileno)Jean Echenoz (francés)Cali Fernández (español)Adolfo García Ortega (español)Margo Glantz (mexicana)Miguel Horta (portugués)Marc Laberge (canadiense)Juan Carlos Martín (español)Rosa Montero (española)Antonio Muñoz Molina (español)Carlos Páez Vilaró (uruguayo)Luis J. Rodríguez (estadounidense)Ernesto Rodríguez Abad (español)Wilbur Smith (zambio)Inno Sorsy (ghanesa)Mario Vargas Llosa (peruano)Cristina Verbena (española)George Walkley (inglés)Heather Whaley (canadiense)Actividades EducativasFanuel Hanán Díaz (venezolano)José Gimeno Sacristán (español)Juana María Sancho Gil (española)Paula Sibilia (argentina, residente en Brasil)Jornadas de ProfesionalesJesús R. Anaya Rosique (mexicano)Ricco BilgerMariarosa BricchiPeter Collingridge (inglés)José Castilho Marques Neto (brasilero)Sue Polanka (estadounidense)Oliver MoystedIlonka ReintjensPiero SalabéJill SchoolmanSilvia SeséRoman Simić BodroićBob Stein (estadounidense)John B. Thompson (inglés)Boyd TonkinAlexandre VasconcelosGeorge Walkley (inglés)Paulo Werneck La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es la más grande de su tipo en el mundo de habla hispana.
Es considerada como uno de los eventos culturales y editoriales más importantes de Latinoamérica; actuando como un lugar de encuentro entre autores, editores, libreros, distribuidores, educadores, bibliotecarios, científicos y más de 1.200.000 lectores de todo el mundo.
Fechas y horariosFuncionamiento para públicogeneral
20 de abril al 9 de mayo de 2011
La Feria está abierta para todo público desde el miércoles 20 de abril hasta el lunes 9 de mayo, feriados inclusive
.Los horarios de funcionamiento son:Miércoles 20 de abril, de 18:00 a 22:00Domingos a jueves, de 14:00 a 22:00Viernes y sábados, de 14:00 a 23:00 Antes de la apertura al público
Se realizan actividades destinadas a editores, distribuidores, libreros, bibliotecarios, educadores y otros profesionales del sector.
-Comienzan antes de la apertura al público en general, se desarrollan en horarios especiales y con todos los stands de la Feria habilitados, son aranceladas y requieren inscripción.19, 20 y 21 de abril de 2011:27.as Jornadas de Profesionales del Libro21.
Las Jornadas Internacionales de Educación43.ª Reunión Nacional de Bibliotecarios La Feria se realiza en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires
Inauguración oficialMiércoles 20 de abril de 2011 a las 18:30
. El ingreso al acto es con invitación especial.
Ese día la Feria abre al público a las 18:00.Valor de la entrada generalLunes a jueves: $15,00 (quince pesos).Viernes, sábados y domingos: $20,00 (veinte pesos).
Entradas sin cargo
En los siguientes casos:Todos los días: menores de 12 años acompañados por un adulto. Lunes a viernes: jubilados, pensionados, estudiantes, docentes y profesores, presentando su comprobante o carnet
.BeneficiosDescuento del valor de la entrada por compras al contado en un mismo stand por un monto superior a $170,00.
Visitas Escolares
Las delegaciones de alumnos, sus docentes y profesores, tienen ingreso gratuito en días y horarios especiales.
Actividades culturalesEn su programación cultural la Feria ofrece conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros, diálogos con escritores, invitación a autores y especialistas del exterior, el Encuentro Internacional, el Encuentro de Narradores, Maratón de Lectura, narraciones para adultos, actividades para chicos y jóvenes.
Actividades educativas
Conferencias, paneles y talleres, en los que participan destacados especialistas, investigadores y profesores. Se desarrollan seis actividades orientadas a diferentes campos de la educación:21.Las Jornadas Internacionales de Educación12.º Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías7.º Espacio para la Educación Inicial 10.º Encuentro de Educación, Comunicación, Información y el Libro1.ª Jornada para la Enseñanza de las Ciencias Sociales14.º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el LibroMás información Del autor al lectorLa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ofrece a sus visitantes una variedad de comodidades y servicios.
Concursos y Premios
Durante la Feria se realizan concursos y se entregan premios:Premio Fundación El Libro Al Mejor Libro de Educación de Edición 2009/2010
Premio Fundación El Libro Al Mejor Libro Argentino de Creación Literaria de Edición 2010
Premios a los Mejores Stands
Muestras Permanentes
Se presentan variadas exposiciones plásticas y fotográficas en los diferentes espacios de la Feria. Participan de estas muestras reconocidos artistas argentinos e internacionales.
Declaración de InterésLa 37.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ha sido declarada de Interés Nacional.Resolución SG 1844/10
Las Bibliotecas Populares en la Feria7 y 8 de mayo de 2011
Representantes de bibliotecas populares de todo el país concurren a la Feria en un horario especial para comprar libros con descuento.
Esta excelente oportunidad para que las bibliotecas enriquezcan su patrimonio bibliográfico se enmarca en el Programa Libro % que, por sexto año consecutivo, lleva adelante la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Esta iniciativa, implementada en forma conjunta por la CONABIP y la Feria del Libro, despierta cada año más entusiasmo en los bibliotecarios, particularmente en los del interior del país, que llegan a la Feria con una lista de títulos que responden a los gustos y necesidades de cada zona. Esta cita anual les permite actualizar los catálogos con las últimas novedades editoriales y reponer libros de consulta permanente deteriorados por el us Campaña de promoción del libro y la lecturaDiseñada por la Agencia Sentidos para la Fundación El Libro y la 36.ª Feria, la campaña "Lectura" recibió la prestigiosa distinción Lápiz de Platino de Gráfica 2009 que entrega la Editorial Dossier.Este premio, que se otorga hace tres décadas, distingue las producciones nacionales más creativas e innovadoras del medio publicitario. También, obtuvo el Premio Clarín Plata 2010 a la creatividad en diarios.
Expositores y stands
PABELLÓN AMARILLO
COMPUMUNDO	s/n
G.C.B.A. CULTURA	s/n
PREVENCIÓN ART	s/n
LIBROS DE TURISMO	1402
ASOCIACIÓN CONCIENCIA	1404
SBS LIBRERÍA INTERNACIONAL	1406
UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA	1408
ESTRADA	1510
MACMILLAN	1510
PUERTO DE PALOS	1510
ERREPAR	1516
EDEBÉ	1517
EDITORIAL LOSADA	1520
CATAPULTA EDITORES	1522
EL LIBRO ÁRABE	1610
HOLA CHICOS	1614
EDITORIAL BEEME	1615
REMOLINO	1616
NOBUKO - LIBRERÍA TÉCNICA CP67	1617
IAMIQUÉ	1618
EDITORIAL ANTROPOSÓFICA	1620
TINTA FRESCA	1622
ASOCIACIÓN GALEGA EDITORES	1710
GALICIA	1710
XUNTA DE GALICIA	1710
CHILE	1714
SANTA MARÍA	1715
DE LOS CUATRO VIENTOS / GÁRGOLA	1717
GUADAL	1720
EDICIONES SM	1722
CIUDAD ARGENTINA - HISPANIA LIBROS	1810
EDIBA	1814
C.L.A.S.A.	1815
LATINBOOKS	1815
EL TÚNEL LIBROS	1816
LIBRERÍA PALITO	1817
ITALIA	1819
SB EDITORIAL / ALMA EDIZIONI	1819
CÓRDOBA, SECRETARÍA DE CULTURA	1820
A-Z EDITORA	1822
BRASIL	1823
EDICIONES DE LA FLOR	1921
ALEMANIA	1923
COLIHUE EDICIONES	2010
MINISTERIO DEL INTERIOR	2012
FRANCIA	2014
ABELEDO PERROT	2015
HASTINAPURA	2017
EDIAR	2018
MARCIAL PONS	2018
VON DER PAHLEN	2018
C.T.E.R.A.	2019
LIBRERÍA DE LAS LUCES	2020
HAMMURABI	2021
CONTINENTE	2022
EDICIONES LEA	2023
I.C.P.B.A.	2109
CÚSPIDE LIBROS	2110
CENGAGE LEARNING	2111
KEL EDICIONES	2113
RUBINZAL CULZONI EDITORES	2114
DISTAL LIBROS	2115
XYZ EDITORA	2118
MÉXICO	2120
ASTREA	2121
LA LEY	2122
ESTADOS UNIDOS	2123
ALFAOMEGA GRUPO EDITOR	2211
BUYATTI OSMAR EDITORIAL	2213
VALLETTA EDICIONES	2215
LETRA VIVA PSICOANÁLISIS	2217
AMIA - EDITORIAL MILÁ	2218
ISRAEL	2220
CONSEJO FEDERAL DE TURISMO	2223
AZERBAIJAN	2308
EDITORIAL KIER	2310
MUNDO CARTOGRÁFICO	2313
FUNDACIÓN BARCELÓ	2314
PERÚ LIBROS	2315
MINISTERIO DE EDUCACIÓN G.C.B.A.	2320
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO	2321
CENTRO EDITOR CONTEMPORÁNEO	2323
BAJO LA LUNA	2410
INSTITUTO DE PUBLICACIONES NAVALES	2411
XACT GROUP, INDIA	2412
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL	2413
CASA DEL ISLAM	2414
I.S.E.P.C.I.	2415
MUNDO MÁGICO	2417
PATAGONIA SUR LIBROS	2419
BUENOS AIRES, DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN	2420
MAIPUE	2421
CATARI	2423
TAFÍ EDICIONES	2501
PUBLICACIONES ARGENTINAS	2502
NOVA TESIS	2505
EDITORIAL ESTUDIO	2507
ASUNTO IMPRESO	2509
YAMMAL CONTENIDOS	2511
LA PARAGRÁFICA	2513
ÁNDICO	2521
CENAL	2522
VENEZUELA	2522
ARTE Y ARTE PAPELES Y DISEÑOS	2523
EDICEI IBEROAMERICANA	2524
CUBA	2525
CORPUS EDITORIAL	2526
ANGEL ESTRADA	2528
AGAPE LIBROS	2531
LIBRERÍA KRONOPIOS	2532
EDITORIAL GARCÍA ALONSO	2534
MAVE EDITORA	2534
PLATENSE	2534
SCOTTI EDITORA	2534
ZAVALÍA	2534
EDICOL	2540
VALLARTA	2542
EL MUNDO GRUPO EDITOR	2549
ESTACIÓN MANDIOCA	2554
PABELLÓN AZUL
G.C.B.A. CULTURA	s/n
ANSES	93
BIBLIOTECA NACIONAL	93
BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA	93
CANCILLERÍA	93
DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR	93
I.N.T.I.	93
INADI	93
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN	93
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN	93
MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN	93
MINISTERIO DE TRABAJO	93
MINISTERIO DEL INTERIOR	93
PREFECTURA NAVAL	93
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO	93
SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN	93
TELAM	93
CONABIP	95
PINTAFAN	99
BIRIBETTO - LIBROS INFANTILES	100
DIDÁCTICOS FARFALLA	101
QUONDAM	102
DYC DISTRIBUIDORES	106
HISTORIETAS ARGENTINAS.COM	109
PC3	110
CEJAS EDITORIAL	112
EDITORIAL BRUJAS	114
YAMMAL EDICIONES	117
NUEVAS LETRAS	120
GALERNA	121
GENESIS COMICS & TOYS	122
PLAN-T	123
CRIKIDS	124
EL ORIGEN DE TU NOMBRE	126
ALEJANDRO COSTAS: ARTÍSTA PLÁSTICO	127
MOLINO DEL PUERTO	131
LA REVISTERÍA COMICS	133
DEUX STUDIO	136
BADARACO DISTRIBUIDOR - EDICIONES LUXEMBURG	140
DIDÁCTICOS EVALANDIA	142
EDITORIAL PARÁBOLA	200
EDICIONES FABRO	201
TODO CBC - LA BISAGRA EDITORIAL	202
ARTES Y LETRAS COSTA DE ORO	204
ISKON ARGENTINA	206
EL GRÁFICO	207
FUNDACIÓN JOSÉ TOMÁS ZEBERIO	208
HOLZI JUGUETES DIDÁCTICOS	210
STADIUM	213
PEÑA LILLO	218
OVNI PRESS / MOEBIUS EDITORA	219
PANAMÁ	221
EDITORIAL LEVIATÁN	222
MOGLIA EDICIONES	225
CUENTA CONMIGO EDICIONES	227
AÑORANZA LIBROS	228
LIBROS PARA TODOS	229
LOS LIBROS MAS PEQUEÑOS DEL MUNDO	230
PICTUS	232
GATO GARABATO	234
ASOCIACIÓN CIVIL NUESTRAS MANOS	236
PARAGUAY	302
CORREO ARGENTINO	310
FUNDACIÓN INTERNACIONAL JORGE LUIS BORGES	312
LARP	314
LA CRUJÍA - STELLA	316
JAPÓN	317
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES	318
LAGOS DEL SUR	320
CENTRO CULTURAL ISLÁMICO REY FAHD	322
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS	323
EDITORIAL ARGENTA / BOOKMARK SAE	326
EL ARTE DE TEJER - VEREDIT - GRUPO EDUCARIA	326
ENVAPLAST	326
FUNDACIÓN ROSS	326
VÁZQUEZ MAZZINI / RETINA	327
SADOP - SINDICATO ARGENTINO DOCENTES PRIVADOS	328
ESPACIO EDITORIAL	330
EDITORIAL BONSAI	404
TERRAMAR EDICIONES	406
WALDHUTER DISTRIBUIDOR	410
SUTEBA	415
DEL ECLIPSE EDICIONES	416
HOMO SAPIENS EDICIONES	417
DEL SOL	418
I.M.F.C. COOP. LTDA.	419
COREA	420
IVREA	422
ESTANTE	423
12NTES EDICIONES	424
ABRAN CANCHA	424
AKADIA EDITORIAL	424
AMAUTA ARGENTINA	424
CIUDAD NUEVA EDITORIAL	424
COLISIÓN LIBROS	424
CRECER CREANDO	424
EDICIONES HORMÉ	424
EDICIONES IPS	424
EDICIONES JOURNAL	424
EDITORIAL GRITO SAGRADO	424
EDITORIAL INTERMÉDICA	424
EDITORIAL VESTALES	424
GOURMET MUSICAL EDICIONES	424
GRAN ALDEA EDITORES	424
LA BOHEMIA	424
LECTORUM-UGERMAN	424
LENGUAJE CLARO EDITORA	424
LETRA IMPRESA GRUPO EDITOR	424
MALAS PALABRAS BUKS	424
OMEBA EVEREST	424
PLUMA Y PAPEL	424
RIDERCHAIL EDICIONES LITERARIAS	424
SIMURG	424
COSAS MÁGICAS	425
LIBROS DEL ZORRO ROJO	427
BASÍLICO R. ROBERTO	510
EDICIONES MADRES DE PLAZA DE MAYO	514
EJÉRCITO ARGENTINO	515
LUGAR EDITORIAL	516
EDICIONES INFINITO	517
PAPERS EDITORES	517
ARTE A BABOR	519
NAZHIRA PRIMERA INFANCIA	519
NUEVA ERA LIBROS	520
BRUJITA DE PAPEL	522
CALIBROSCOPIO - EL LIBRO DE ARENA	522
DEL NARANJO	522
LÚDICO EDICIONES	522
PEQUEÑO EDITOR	522
QUIPU	522
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA	525
CALEUCHE	529
EDICIONES CICCUS	530
LIBRO UNIVERSITARIO ARGENTINO	604
INDEC	610
RETÓRICA EDICIONES	614
EDITORIAL LUIS JANA	616
GRADIFCO	620
CÁMARA URUGUAYA DEL LIBRO	621
URUGUAY	621
EDICIONES LIBERTADOR	622
SB EDITORIAL / ALMA EDIZIONI	623
EDICIONES ARGENTINIDAD	625
LASER DISC	626
BOLIVIA	627
UNIVERSIDAD FAVALORO	628
PATRIA GRANDE EDITORA	630
EDELVIVES	710
GRUPAL	714
PRODUCCIONES MAWIS	716
AULA TALLER	719
EDICIONES INFANTIL.COM	720
EDICIONES MANANTIAL	722
EDITORIAL MEDITERRÁNEO ELSEVIER	724
AUDIOLIBROS	726
CORAZONADAS	728
ACES	730
PABELLÓN OCRE
U.D.A.	3000
FUNDACIÓN UOCRA	3001
G.C.B.A. CULTURA	3002
SALTA	3008
GOBIERNO DE SANTA FE	3010
SAN JUAN, SUBSECRETARÍA DE CULTURA	3012
RÍO NEGRO CULTURA	3013
CORRIENTES, SUBSECRETARÍA DE CULTURA	3014
EDITORIAL DE ENTRE RÍOS	3016
GOBIERNO DE TUCUMÁN	3017
CENTRO DEL CONOCIMIENTO - MISIONES	3018
CARAS Y CARETAS - ISO	3020
SANTIAGO DEL ESTERO, GOBIERNO	3022
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA	3026
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA	3028
CATAMARCA	3030
MENDOZA, SECRETARÍA DE CULTURA	3032
JUJUY, SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA	3035
CHUBUT	3036
APOC	3037
CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES	3038
SAN LUIS, GOBIERNO	3039
PROVINCIA DE SANTA CRUZ	3040
UPCN	3044
ASOCIACIÓN ESCUELA CIENTÍFICA BASILIO	3046
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN	3047
BUDISTA FO GUANG SHAN	3048
ASOCIACIÓN MUTUAL VETERANOS DEL C.A. HURACÁN	3049
FALUN DAFA	3050
OFICINA MUNICIPAL DE LETRAS DE TRES DE FEBRERO	3052
ENTE REGIONAL DEL NORDESTE	3053
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PUEYRREDÓN	3054
FUNDACIÓN VASCO ARGENTINA JUAN DE GARAY	3056
NACIONES UNIDAS	3057
UCRANIA	3058
F.E.B.	3059
ARMENIA	3060
FUNDACIÓN GARRAHAN	3064
PABELLÓN ROJO
Pabellón: Rojo - únicamente del 19 al 21 de abril
BARCELBAIRES EDICIONES	(*) a/c
CAL	(*) a/c
CAP	(*) a/c
CAPLA	(*) a/c
CEDIC INTERNATIONAL	(*) a/c
CELULOSA	(*) a/c
MCGRAW-HILL EDUCATION	(*) a/c
OXFORD UNIVERSITY PRESS	(*) a/c
WM. S. HEIN	(*) a/c
ESPAÑA	(*) 5006
RUY DÍAZ	(*) 5008
LESA	(*) 5012
DIAL BOOK	(*) 5014
PEARSON EDUCATION	(*) 5016
NOVA RHOMAN	(*) 5020
JEREZ EDITORES	(*) 5024
EDITORES DEL PUERTO	(*) 5027
DOCUPRINT LIBRO X LIBRO	(*) 5028
C.U.I.A.	(*) 5029
EMERALD GROUP PUBLISHING	(*) 5031
LA IMPRENTA YA	(*) 5034
LIBRERÍA GUADALQUIVIR / PROEME	(*) 5035
CADRA	(*) 5036
FLAPS INTERNATIONAL	(*) 5037
CASANO GRÁFICA	(*) 5039
GRUPO EDITORIAL LUMEN	(*) 5040
ULTRA GESTIÓN CÚSPIDE COMPUTACIÓN	(*) 5042
ARCE	(*) 5043
BIBLIOGRÁFIKA	(*) 5044
TALWIN TRANSPORT SERVICE	(*) 5051
ELSEVIER ARGENTINA	(*) 5055
EL CUENCO DE PLATA	(*) 5057
DOTLIB	(*) 5067
E-LIBRO CORP.	(*) 5069
3M ARGENTINA	(*) 5071
ALFAGRAMA EDICIONES	(*) 5073
(*) Jornadas de Profesionales, del 19 al 21 de abril únicamente.
PABELLÓN VERDE
C.N.E.A.	s/n
CONICET	s/n
DISCO	s/n
ELISEUM	s/n
G.C.B.A. CULTURA	s/n
EDITORIAL BIBLOS	715
PAPYRE	723
KATZ EDITORES	725
EDITORIAL ORFEO	729
UNIVERSIDAD DE BELGRANO EDITORIAL	810
EDITORIAL SAN PABLO	813
EDITORIAL GUADALUPE	814
VISOR	815
TUSQUETS	817
DEL NUEVO EXTREMO	820
SIGLO XXI EDITORES	821
PROMETEO LIBROS	822
DISTRIBUCIONES DEL FUTURO	823
EDICIONES OBELISCO	823
EDITORIAL SIRIO	823
SOCIEDAD BÍBLICA ARGENTINA	827
LOS LIBROS MAS PEQUEÑOS DEL MUNDO	830
EDICIONES DE MENTE	833
SERENDIPIDAD	836
COMUNICARTE	837
AIQUE GRUPO EDITOR	910
EDITORIAL OCÉANO	913
EUDEBA S.E.M.	917
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA	920
BONUM	921
EDITORIAL DUNKEN	922
EDICIONES CORREGIDOR	923
EDITORIAL ARTEMISA	925
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL	928
SUSAETA EDICIONES	934
NOVEDADES EDUCATIVAS - NOVEDUC	938
KAPELUSZ	1010
GRUPO SANTILLANA	1013
GRUPO EDITORIAL PLANETA / EMECÉ	1016
RANDOM HOUSE MONDADORI	1017
SIGMAR	1022
ÁREA PAIDÓS	1023
EDITORIAL EL ATENEO	1116
RIVERSIDE AGENCY	1120
DISTRIBUIDORA LUONGO	1122
DOS EDITORES	1123
GRUPO EDITORIAL PLANETA	1210
EDITORIAL ATLÁNTIDA	1220
LONGSELLER	1222
ALBATROS	1310
EDICIONES GRANICA	1314
EDICIONES B	1320
EL LORRAINE	1322
V&R EDITORAS	1410
CAPITAL INTELECTUAL	1414
HELIASTA - CLARIDAD - UNALUNA	1420
AMORRORTU EDITORES	1422
CLARETIANA EDITORIAL	1901
LAZARA GRUPO EDITOR	1903
PAIDOTRIBO EDITORIAL	1905
PAULINAS	1909
EDICIONES NUEVA VISIÓN	1911
GEDISA	1913
EDITORIAL ATLANTE ARGENTINA	1915
MÉDICA PANAMERICANA	1917
IMAGINADOR	1919
MELOS	2619
NUEVA LIBRERÍA	2627
EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA2629
GRUPO CERO 2631
Ubicaciones EspecialesExpositor	Stand Nº
CLARÍN	Hall Central
LA NACIÓN	Hall CentraL
COMO LLEGAR
Dirección - Ingresos a la Feria
La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires:
Avda. Santa Fe 4201
Avda. Sarmiento 2704, y estacionamiento
Avda. Cerviño 4474, y estacionamiento
 
Cómo desplazarse por la ciudad
Para viajar dentro de la ciudad, existe un sistema de transporte con múltiples opciones: seis líneas de subtes (así se abrevia el nombre de los subterráneos), más de cien líneas de colectivos (así se llama en Buenos Aires a los ómnibus o autobuses) y ferrocarriles (o trenes) interurbanos.
Los taxis y remises son un medio de transporte muy común, ya que son seguros y comparativamente más económicos que en otras ciudades.
Todos los valores expresados son en pesos, moneda de curso legal y vigente de la República Argentina.
Colectivos
El colectivo es una variante rápida y económica para trasladarse por la Capital. Hay más de 180 líneas que recorren la ciudad y la conectan con las localidades del Gran Buenos Aires. El servicio funciona con regularidad. En las zonas del microcentro pueden producirse atascos por exceso de tránsito.
Dentro de la ciudad hay tres tarifas: $1,10; $1,20 y $1,25. El pasaje se compra arriba del colectivo y unicamente con monedas.
El servicio funciona todo el día aunque la frecuencia se reduce después de medianoche.
Líneas que lo acercan a la Feria: 10, 12, 15, 21, 29, 34, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 67, 68, 93, 95, 111, 118, 160, 161, 188, 197.
Subte
Es la forma más rápida y fácil de llegar a destino. Las seis líneas están conectadas con las principales avenidas y estaciones de trenes y ómnibus y convergen en el microcentro de la ciudad, la principal zona hotelera y de atractivos turísticos. 
Los mapas —que pueden obtenerse en las ventanillas del subte— muestran las líneas con distintos colores. En todas las estaciones hay paneles con los recorridos de cada línea y las combinaciones que permite con otras líneas. La combinación es la correspondencia entre líneas de subte que permite hacer un trayecto utilizando más de una línea.
El subte tiene tarifa única de $1,10.
La estación “Plaza Italia” de la Línea “D” está a muy pocos metros de la Feria.
Taxis
Pueden solicitarse por teléfono o tomarse directamente en la calle. Los radiotaxis (provistos de sistemas de radio) son considerados más seguros. La cantidad es enorme: en las áreas turísticas no hay dificultades para conseguir uno a cualquier hora. La espera no demanda, generalmente, más que algunos minutos.
Se los reconoce fácilmente por sus colores: negro y amarillo. Además por la señal luminosa roja, muy visible, sobre el taxímetro, que indica que están libres.
La tarifa se compone de un importe inicial y de un adicional por distancia y por tiempo, y se visualiza en un reloj. El precio básico es de $4,60 más $0,46 cada 200 metros. 
Trenes Metropolitanos
Los ferrocarriles metropolitanos parten desde la ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia el conurbano. Existen 6 polos ferroviarios desde donde operan las distintas líneas:
Estación Retiro, desde donde parten las líneas Mitre, Belgrano Norte y San Martín. La estación se divide en tres subestaciones interconectadas entre sí.
Estación Constitución, desde donde parte la línea Roca.
Estación Once, desde donde parte la línea Sarmiento.
Estación Federico Lacroze, desde donde parte la línea Urquiza.
Estación Buenos Aires y Estación Puente Alsina, desde donde parte la línea Belgrano Sur.
El ferrocarril ofrece un servicio económico, desde $0,85.
La estación “Palermo” de la Línea “San Martín” está a 600 metros del Predio La Rural.
Remises (servicio de auto con chofer)
Se solicitan por teléfono a las agencias. Estos coches no tienen ningún color especial que los identifique. Los hoteles ofrecen este servicio. El precio total varía según los kilómetros recorridos y el tiempo empleado.
Radiotaxis
Compañías sugeridas:
Radio Taxi Ciudad: 4923-7007
Radio Taxi Pídalo: 4956-1200 / 4932-2222
Radio Taxi Porteño SRL: 4566-5777
Su Taxi: 4635-2500/1
Taxi Gold: 4305-5050
Taxi Premium: 5238-0000
Subte y Ferrocarriles
Metrovías: Subterráneos de Buenos Aires, Premetro y Línea Ferroviaria Urquiza.
UGOFE: Líneas General Roca, Belgrano Sur y San Martín.
TBA Trenes de Buenos Aires: Líneas Mitre y Sarmiento; Buenos Aires - Rosario - Santa Fe; Diferencial Puerto Madero.
Ferrovías: Línea Retiro-Villa Rosa (ex Belgrano Norte).
Ferrobaires Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: Transporte de pasajeros interurbanos.
TEA Trenes del Litoral: Buenos Aires - Misiones.
Ómnibus - Terminal Retiro
Terminal de Ómnibus de Retiro: Destinos.
Empresas de Ómnibus de Larga Distancia: Pasajes.
Aeropuertos
Aeropuertos Argentina 2000: Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini"; Aeroparque Internacional "Jorge Newbery".
Líneas de Colectivos
10 - 12 - 15 - 21 - 29 - 34 - 36
37 - 39 - 41 - 55 - 57 - 59 - 60
67 - 68 - 93 - 95 - 111 - 118
160 - 161 - 188 - 197
Subte: Línea D
Estación: Plaza Italia
Tren: Línea San Martín
Estación: Palermo
Otros
Comisión Nacional de Regulación del Transporte
Historia de la Feria del Libro
 
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, es una verdadera ciudad de libros, un catálogo nacional e internacional de industrias editoriales y una fiesta de la cultura. Desde 1975, año en que se realizó por primera vez, fue adquiriendo importancia creciente, hasta convertirse en la muestra más importante de Latinoamérica y destacado referente a nivel mundial; convocando a más de un millón de asistentes cada año.
Antecedentes y etapas
Antecedentes
Con anterioridad a la Feria Internacional, hubo en Buenos Aires exposiciones y ferias de libros. La del año 30 en la Plaza de la República, es quizás la más recordada. Hubo otras en paseos, parques y en el Cabildo de Buenos Aires.
Primera etapa: El libro sale en busca del lector
En el año 1971, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) comenzó un plan que tenía como premisa encontrar el medio más hábil para la difusión del libro. Es así que organizaron (durante los años 72, 73 y 74) 35 ferias de libros en las calles, parques y plazas de Buenos Aires y en algunas ciudades del interior. 
Todas estas ferias callejeras eran algo más que lugares de ventas de libros. Se levantaban tablados donde se leían poemas, se hacía ballet, música, representaciones teatrales, etc. Al mismo tiempo en las bibliotecas públicas municipales se dictaban conferencias como extensión de estas exposiciones. Las ferias se pusieron bajo distintas evocaciones (la semana de la poesía, etc.)
 
Segunda etapa: El lector busca su libro
En el año de 1974, la SADE convocó a las Cámaras editoras (Cámara Argentina del Libro, Cámara Argentina de Publicaciones, Sector de libros y revistas de la Cámara Española de Comercio), Argentores y la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines, para organizar una feria “internada”, en donde el público iba en busca del libro. A estas entidades se añadió la Federación Argentina de Librerías, Papelerías y Afines. La organización fue durante varios años la de una sociedad de hecho, hasta que en 1985 se convirtió en la Fundación El Libro, entidad civil sin fines de lucro constituida por las entidades mencionadas anteriormente. 
Desde sus orígenes hasta la actualidad, la Feria ha crecido exponencialmente año tras año, transformándose en un evento emblemático de la industria cultural argentina e internacional.
36 años de ilustres invitados 
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires surgió bajo la premisa de reunir, en un mismo ámbito, a lectores y autores. Es por eso que, a lo largo de 36 muestras, hemos recibido la visita de ilustres autores locales y extranjeros.
Fecha y Lugar
La Feria abre sus puertas en el mes de abril de cada año y se desarrolla en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, durante 19 días. Antes de la apertura al público se realizan las Jornadas de Profesionales, las Jornadas Internacionales de Educación y la Reunión Nacional de Bibliotecarios
Entre los autores mundialmente reconocidos que llegaron a Buenos Aires para encontrarse con sus lectores, los nombres van desde Enrique Vila Matas y Paul Auster a Wilbur Smith en una amplia curva que incluye a Ray Bradbury, Italo Calvino, Susan Sontag, Camilo José Cela, José Saramago, Mario Vargas Llosa, Muhammad Yunus, Brian Aldiss, Manuel Vázquez Montalbán, Ángeles Mastretta, Rosa Montero, Fernando Savater, Roger Chartier, Julián Marías, Claudio Magris, Joan Manuel Serrat, Isabel Allende, Arturo Pérez Reverte, ¡Y siguen las firmas!
 
Carlos Fuentes.
Fueron habitués de nuestra Feria escritores argentinos de la talla de Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Silvina Bullrich, María Esther De Miguel, Marco Denevi, Tomás Eloy Martínez, Roberto Fontanarrosa, Beatriz Guido, Manuel Mujica Láinez y Olga Orozco.
Además participan asiduamente Quino, Abelardo Castillo, Alicia Steinberg, Vlady Kociancich, Andrés Rivera, Ernesto Sábato, María Esther Vázquez, Liliana Heker, Santiago Kovadloff y Sylvia Iparraguirre entre tantísimos otros escritores de nuestro país. 
La Feria, a través de los años
Estadísticas relevantes de la Feria, desde la última exposición, hasta la primera edición.
 
       
		
0 comentarios